Motor Construcción

CIENCIA Y TECNOLOGIA

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¿QUIENES SOMOS?

Promovemos la consolidación de redes científicas y populares, integrando el sistema nacional de ciencia y tecnología con el aparato productivo nacional, para así alcanzar la soberanía y la independencia tecnológicas que requiere el país.

Asimismo, estamos conscientes de que la democratización del conocimiento pasa por la sistematización de experiencias y la traducción del saber.

Por ello, el proceso de comunalización que impulsamos lleva consigo la apropiación de la ciencia en la cotidianidad de las y los venezolanos, enfocado en las áreas priorizadas por el Consejo Científico Presidencial: biotecnología para el motor agroalimentario, innovaciones en salud pública, desarrollos tecnológicos para el motor industrial, agua para la vida y democratización de las tecnologías de información.

MISIÓN

Formular, implementar, evaluar y mejorar de forma continua la aplicación de políticas orientadas a promover y fortalecer el acceso al conocimiento y la ciencia, para la articulación de prácticas productivas con saberes científicos, en beneficio del desarrollo de nuestro país.

VISIÓN

Consolidar las redes científicas y populares, integrando el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) con el aparato productivo nacional para garantizar la soberanía y el desarrollo económico de la Venezuela potencia.

 

mision vivienda

GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA

¿QUIENES SOMOS?

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) busca cumplir el hito histórico de construir 5 millones de hogares  en revolución, los cuales  se traducen en justicia social, compromiso, lealtad, esfuerzo, amor y esperanza, es una de las tantas muestras de que la lucha por la independencia de Venezuela continúa, luego de 211 años de su declaración el 5 de julio de 1811, cuando el aguerrido pueblo de Bolívar y Miranda decidió no seguir respondiendo a los intereses económicos imperiales que conllevaban a la expoliación de los recursos naturales de la nación.

SENCAMER

SENCAMER

¿QUIENES SOMOS?

El Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER), como órgano coordinador del Sistema Venezolano para la Calidad, depende jerárquicamente del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional. Es un servicio desconcentrado sin personalidad jurídica, con autonomía funcional, presupuestaria, administrativa, financiera y de gestión en el cumplimiento de sus funciones.

MISIÓN
Asegurar los derechos de las personas a disponer de bienes y servicios de calidad, a través de la óptima gestión del Sistema Venezolano para la Calidad, promoviendo políticas, planes y programas para lograr el desarrollo socioeconómico del país.

VISIÓN
Ser reconocidos nacional e internacionalmente como el organismo garante del Sistema Venezolano para la Calidad.

jirajara

COMPLEJO ALFARERO JIRAJARA, C.A.

¿QUIENES SOMOS?

El Complejo Alfarero Jirajara C.A., es una empresa adscrita al Ministerio del Poder Popular de Hábitat y Vivienda, todos los equipos que aquí operan son de fabricación Europea tales como METALCERTIMA, VERDES Y SIEMENS, la empresa está totalmente automatizada desde la recepción de materias primas hasta el embalaje del producto terminado. Esta tiene un consumo mensual de arcilla promedio entre 1.176 toneladas de arcilla.

Para las etapas de secado y cocción de piezas se utiliza combustible fósil (gasoil) que lo suministra PDVSA, además de que los quemadores del horno son de combustión, es decir, gasoil.

MISIÓN

Fabricar bloques de arcilla, tejas, caico, revestimiento de paredes y afines, a través de la explotación y transformación de arcilla con los más altos estándares de calidad, en forma competitiva y rentable promoviendo el desarrollo endógeno como fuerza de transformación social y económica, con el propósito de contribuir al fortalecimiento del Estado Falcón y la Gran Misión Vivienda Venezuela, contando con maquinarias y equipos de alta tecnología y un talento humano de amplia experiencia.

VISIÓN

Ser una empresa socialista y líder en el Estado Falcón con proyección nacional e internacional, que incrementa constantemente sus niveles de eficiencia y eficacia a los fines de alcanzar la soberanía productiva orientada a la satisfacción del pueblo venezolano y mejora continua del servicio, garantizando el despacho oportuno de bloques de arcilla, tejas, caico, revestimiento de paredes y afines, incrementando la oferta para satisfacer la demanda. 

ministerio de ciencia

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¿QUIENES SOMOS?

 

MISIÓN
 
 
VISIÓN
 

 

mision transporte

MISIÓN TRANSPORTE

¿QUIENES SOMOS?

El Ejecutivo Nacional, a través de la Gaceta Oficial N° 41.067 de fecha 4 de enero de 2017, por medio del Decreto N° 2.650, ordenó la supresión del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, creando así al Ministerio del Poder Popular para el Transporte, y al Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas.

MISIÓN
 
Mediante la formulación, seguimiento, control, evaluación de las políticas públicas, estrategias, planes nacionales, sectoriales y regulaciones, en consulta con todos los subsectores involucrados, dotaremos y consolidaremos, a mediano plazo, una excelente red de infraestructura vial de transporte y servicios conexos al territorio nacional, a fin de contribuir a la mayor suma de bienestar y felicidad social de los habitantes de nuestra República Bolivariana de Venezuela.
 
VISIÓN
 
Como órgano rector, seremos una organización de gestión integral orientada a la optimización del servicio de transporte terrestre, aéreo, acuático, infraestructura vial y sus servicios conexos, a fin de garantizar la conectividad y movilidad de las personas dentro y fuera del territorio nacional, contribuyendo al logro del máximo bienestar de la población.
 

CNTI

CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

¿QUIENES SOMOS?

El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) nació formalmente el miércoles 22 de marzo del año 2000, cuando fue publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Extraordinaria N° 5.450, el Decreto Presidencial N° 737, de fecha 16 de marzo de 2000, por medio del cual se crea el CNTI, para suplir a Reacciun.

El CNTI absorbió el capital humano y la plataforma tecnológica de servicios prestada por Reacciun hasta esa fecha (22/03/2000). Estas modificaciones de adscripción, nombre y objeto de Reacciun por CNTI, quedaron registradas en la Oficina Subalterna de Registro de fecha 13 de  septiembre de 2000, anotada bajo el N° 32, Tomo 24, Protocolo Primero, registradas sus últimas modificaciones estatutarias en el Registro Público del Primer Circuito del Estado Miranda bajo el N° 50, Tomo 19, Protocolo Primero de fecha 31 de octubre de 2007, adscrita al Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática , según disposición Transitoria Trigésima Primera, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Extraordinaria N° 5.836, de fecha 08 de enero de 2007.

MISIÓN

Consolidar un sistema de Tecnologías de Información del Estado, que apoye la gestión de la Administración Pública, a la comunidad organizada y al ciudadano; y haber contribuido a la creación de una fuerte industria nacional de software, todo ello en concordancia con los principios de soberanía.

VISIÓN

El CNTI es una institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MPPCT) que tiene como razón de ser potenciar los esfuerzos que en materia de informática se desarrollen en el Sector Gobierno y en las Comunidades Organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y efectividad del Estado, así como impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional del sector de las Tecnologías de Información.

ministerio de vivienda y habitat

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA HÁBITAT Y VIVIENDA

¿QUIENES SOMOS?

En el año  2009,  el Ministerio del Poder Popular para la Infraestructura y el Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, fueron fusionados con el Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI). En 2010, por decreto 7513, se suprime el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda y se creó el Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, y el Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat.

Para el  2 de septiembre de 2014 el presidente Nicolás Maduro decreta la fusión de esta entidad ministerial con el entonces Ministerio del Poder Popular para el Ambiente formando así el Ministerio del Poder Popular para Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo. Luego de transcurrido pocos meses el 7 de abril de 2015, en Gaceta Oficial 40.634, el presidente Maduro resuelve decretar la supresión del MPPVHE para restablecer el Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat (MINHVI) y el Ministerio de Ambiente, pero este último con el nombre  de  Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas.

MISIÓN

Ejercer la rectoría del Sistema Nacional de Hábitat y Vivienda mediante la participación protagónica del poder popular, a través de la formulación de políticas y planes de desarrollo que permitan la industrialización del sector, el acceso al financiamiento, la asistencia técnica y la supervisión oportuna, orientada hacia la satisfacción progresiva del derecho humano a una vivienda y hábitat dignos que humanicen las relaciones familiares, vecinales y comunitarias.

VISIÓN

Ser la institución modelo del estado venezolano en el Sistema de Seguridad Social en cuanto al acceso al Hábitat y Viviendas dignas, saludables y pertinentes, garantizando la participación  rotagónica de las comunidades, a fin de procurar a las familias la satisfacción progresiva de este derecho en un territorio integrado y ordenado con dimensiones humanas de acuerdo a los principios Socialistas Bolivarianos.